miércoles, 19 de junio de 2013

LinkedIn es un sitio web de redes sociales para las personas en ocupaciones profesionales. Fundada en diciembre de 2002 y puso en marcha el 5 de mayo de 2003  que se utiliza principalmente para lacreación de redes profesionales . A partir de enero 2013 , LinkedIn reporta más de 200 millones adquiridos usuarios en más de 200 países y territorios. 
El sitio está disponible y malaya . Quantcast informes LinkedIn cuenta con 21,4 millones de visitantes únicos mensuales de Estados Unidos y 47,6 millones a nivel mundial. En junio de 2011, LinkedIn tuvo 33,9 millones devisitantes únicos , un 63 por ciento respecto al año anterior y superandoMySpace . LinkedIn declaró en una oferta pública inicial en enero de 2011 y cotiza sus acciones por primera vez el 19 de mayo de 2011, bajo el NYSE símbolo "LNKD". 

www.fotolog.com

En fotologfotoblogblog fotográfico o flog es un blog al cual se le agrega una fotografía por entrada o artículo. La palabra fotolog en español tiene dos orígenes: derivada del inglés photoblogy derivada del sitio Fotolog.com.
Elementos de un fotolog

  • La foto. El elemento principal de un fotolog, y junto con la fecha es el único que no puede estar ausente. Si lo más importante es la foto se trata de una antología de imágenes.
  • Los comentarios del autor. Si estos son más importantes que la foto estamos ante unblog fotográfico o fotoblog.
  • Los comentarios de los amigos. Cuando son el elemento más importante estamos ante un fotolog para formar comunidades
  • Los enlaces a los fotologs de los amigos. Nunca este será el elemento más importante, pero el visitar los fotologs de los amigos y luego los de los amigos de los amigos hace que los fotologs de comunidades sean un cierto tipo de software social, a la manera de Orkut.
  • Enlaces favoritos. El compartir enlaces tampoco puede ser la característica principal de un fotolog, ya que en ese caso se trata de marcadores sociales.

Dejaboo

Dejaboo es una red social cultural; es el lugar para intercambiar opiniones y conocer nuevas obras de música, cine, literatura. 
En Dejaboo vas a encontrar:
·Reseñas seguir las reseñas de un usuario concreto, que pueden ser a su vez valoradas y comentadas por el resto de usuarios.
·Perfiles: cada usuario tiene un espacio en el que definirse a los ojos del resto de los usuarios.
·Contactos: para un usuario, un contacto es otro usuario cuyas opiniones son interesantes. Puedes navegar a través de los contactos de cualquier usuario, descubriendo nuevas opiniones que quizás te resulten interesantes e incluso opinar sobre estas.
·Marcadores: gracias a los marcadores podrás archivar aquellas reseñas que quieres tener fácilmente localizables.
·Dejaboo Live!: Servicio de actualización en tiempo real con los últimos cambios que aparecen en el sistema.

Es muy fácil utilizar este sitio. Lo primero que hay que hacer es crear un usuario.

Ning

Ning es una plataforma en línea para usuarios que permite crear sitios web sociales yredes sociales, lanzado en octubre de 2005. 

Características

Ning espera competir con grandes sitios sociales como MySpace o Facebook, apelando a los usuarios que quieren crear redes alrededor de intereses específicos o tienen habilidades técnicas limitadas.6 La característica única de Ning es que cualquiera puede crear su propia red social personalizada para un tema en particular o necesidad, dirigida a audiencias específicas. Al momento de su lanzamiento, Ning ofrecía varios sitios web simples desarrollados internamente o por miembros de una beta cerrada. A fines de septiembre de 2006, Ning centró su interés en ofrecer un sitio web para grupos, un sitio web de fotos, y un sitio web de videos para los usuarios que desearan copiarlos y usarlos para cualquier propósito. Más tarde, estas tres plantillas fueron superadas por una sola plantilla personalizable con el objeto de que fuera más manejable por personas que no eran programadores de manera que les fuera más sencilla la copia del sitio web social.
Ning anunció soporte para la API OpenSocial de Google que fue presentada a fines de 2007. Los desarrolladores pueden hacer uso de gadgets de OpenSocial dentro de sus redes.

Actividades Educativas en Edmodo

Actividades Edmodo


  1. Unirse al grupo de "Redes  Educativas Formación" con el código que nos ha dado el profesor.
  2. Hacer dos publicaciones dentro del grupo "Redes  Educativas Formación" ( el resto de actividades se refieren siempre a este grupo):
    1. Una para todo el grupo con una frase celebre que nos guste y que lleve adjunta una imagen que habremos encontrado en la red que la complemente.
    2. Lanzar una pregunta a la pizarra del grupo y responder las que lancen los compañeros.
    3. Otra solo para el profesor con una pregunta que le queráis hacer (fácil).
  3. Leer detalladamente el mensaje enviado por el profesor sobre el Oráculo de Bacon y comentarlo, de acuerdo a lo indicado.
  4. Realizar la tarea o asignación "Compartiendo webs".
  5. Ver el calendario del grupo.
  6. Gestionar la biblioteca de recursos. Para ello vamos a realizar lo siguiente:
    1. Crear dos carpetas llamadas matemáticas y redes-sociales.
    2. Agregar a vuestra mochila la web con la documentación y algún archivo más de vuestro ordenador.
    3. Añadir a las carpetas creadas los siguientes archivos adjuntos que ha subido el profesor: Inspiración Matemática, El poder de las redes, La guía para emplear Edmodo y la presentación "Redes sociales educativas".
  7. Hacer el cuestionario "Redes Sociales".
  8. Crear grupos compuestos por 4 personas y nombrar a un responsable que deberá enviar un mensaje al profesor con los nombres de los miembros y el nombre del grupo (tribus indias).
  9. Comprobar vuestras notas.
  10. Realizar la asignación o tarea que se os ha puesto a los miembros de vuestro subgrupo (tribu india).
  11. Enviar un mensaje directo al profesor avisando de la finalización de las actividades del perfil de alumno.

Perfil de profesor

  1. Entrar a Edmodo con un perfil de profesor (si no tenemos cuenta nos la creamos).
  2. Configurar correctamente nuestros datos desde la opción "Cuenta -> Preferencias".
  3. Ver nuestro perfil público en la URL: http://edmodo.com/usuario. P.e. : http://edmodo.com/aomatos
  4. Crear un grupo.
  5. Invitar a los compañeros de nuestro subgrupo de tribus indias, a participar en el grupo (como alumnos) que  hemos creado en Edmodo, haciéndoles llegar el código del grupo por el método que consideremos oportuno.
  6. Enviar una solicitud para agregar como contacto de Edmodo al profesor.
  7. Desde otro navegador distinto al que tenemos la cuenta de profesor, entramos a edmodo como alumnos y nos unimos a los grupos que nos han invitado los compañeros.
  8. Gestionar vuestra biblioteca, subiendo diferentes archivos y añadiendo enlaces interesantes a ella. Os recomiendo ir creando carpetas para clasificar correctamente la información.
  9. Publicar un mensaje para todo vuestro grupo que contenga algún recurso de la biblioteca.
  10. Compartir un vídeo de youtube que consideremos interesante mediante un mensaje. Comprobar que el vídeo está en la biblioteca en la sección de "Archivos Adjuntos".
  11. Ir a slideshare.net, buscar una presentación de vuestro interés y compartirla en el grupo. Realizar la misma comprobación que hemos hecho con el vídeo de youtube. 
  12. Crear un calendario ficticio del grupo con diferentes eventos.
  13. Crear una alerta, para el grupo avisando de algún evento que consideremos importante para el grupo. P.e.: recordatorio de una fecha de examen, de una excursión, etc.
  14. Diseñar dos tareas (o asignaciones), una para todo el grupo y otra para un miembro concreto.
  15. Crear un cuestionario (prueba) y asignarlo al grupo con preguntas de diferentes tipo: respuesta múltiple, verdadero/falso, respuesta corta y llenar espacios.
  16. Desde la cuenta de alumno, realizamos las tareas que nos han planteado los profesores de los grupos.
  17. Comprobar como funciona la gestión de los alumnos del grupo y las posibilidades que nos aporta: cambiar contraseñas, eliminar alumnos, códigos parentales, creación de listados de miembros, etc. 
  18. Creamos dos subgrupos con alumnos diferentes y probamos a poner alguna tarea a dichos subgrupos.
  19. Comprobar y asignar las notas de los alumnos de nuestros grupos.
  20. Diseñar una encuesta para vuestro grupo.

GUÍA BÁSICA PARA UTILIZAR EDMODO

“MICROBLOGGING” EN AMBIENTES EDUCATIVOS


La seguridad es tema crítico en el uso de las TIC en ambientes educativos. Con el fin de evitar que los estudiantes se encuentren con sorpresas desagradables en Twitter, se han lanzado otras aplicaciones que ofrecen funcionalidades similares en un entorno controlado. 

Por ejemplo, edmodo   entorno de “microblogging” diseñado especialmente para ambientes educativos, con interfaz disponible en español. Edmodo permite a los docentes registrarse, crear grupos y comunicar el código de esos grupos a los estudiantes correspondientes; así, los mensajes solo llegarán a quienes se encuentren en un grupo seleccionado. También es posible especificar la Institución Educativa para agrupar a todos los miembros de esta; activar las notificaciones vía correo electrónico o mensajes de texto que muestran actividad en la cuenta creada en Edmodo; agregar contenido a la biblioteca; y, conectarse con otros docentes.



USOS DE EDMODO  EN EDUCACIÓN

Los siguientes son algunos ejemplos de usos tanto personales como educativos que los docentes pueden darle a Edmodo. 

  • Seguir portales y personas que continuamente aportan información interesante sobre temas educativos.
  • Compartir con estudiantes y otros colegas recursos, propios o descubiertos, publicados en la Web: Imágenes (Flickr), videos (Youtube), documentos (Calameo), presentaciones (SlideShare), archivos (MediaFire), etc.
  • Crear listas de estudiantes para agruparlos por grados y así facilitar el seguimiento a todos los que conforman un grado. Además, los docentes pueden tener una URL para cada lista o tema de interés y compartirla con los estudiantes.
  • Antes de un examen, enviar algunas preguntas para que los estudiantes las respondan. De esta manera ayudará a fijar conceptos y a construir, entre todos, un resumen colaborativo con las ideas más importantes del tema a evaluar.
  •  Plantear a los estudiantes un tema o problema, días antes de la clase, para que estos realicen una lluvia de ideas por medio de Edmodo. Así , en la clase se dispondrá de más tiempo para analizar el tema o para aplicar conocimientos. 
No debemos olvidar que Edmodo es una herramienta social y que tanto el uso que se le de, como el provecho que se obtenga de ella, depende de la creatividad de los docentes. Las anteriores son solo algunas ideas de su aplicación en ambientes educativos enriquecido con las TIC. 

Uso Educativo de Twitter

Indicamos brevemente algunos de sus posibles usos, aunque la versatilidad del microblogging deja las posibilidades abiertas a la imaginación y capacidad de innovación de cada Centro:
  • Canal de noticias en tiempo real para la comunidad educativa. Por ejemplo:
    • Aviso sobre la publicación de boletines informativos periódicos.
    • Informaciones del momento, como fotografías publicadas en Internet, actualizaciones de la web del Centro, publicaciones en el blog del Centro u otros medios.
    • Informaciones de carácter más oficial, como becas, fechas de exámenes, etc.
    • Como agenda y recordatorio de eventos tales como reuniones o encuentros.
  • Establecer una comunicación bidireccional entre el centro y la comunidad educativa. A diferencia de un foro de discusión, el alcance de Twitter está restringido a los seguidores de cada usuario, por lo que estas conversaciones tienen un alcance mucho más limitado. Así pues, Twitter está especialmente indicado para los Centros con miedo a establecer un diálogo público.
  • Establecer un canal de noticias en diferido mediante el uso de los widgets que permiten publicar la información de Twitter en las páginas web. Twitter tiene sus propias utilidades, pero se pueden utilizar otras de terceros. Esto permite aumentar la visibilidad de las actividades del Centro